Comparativa entre placas solares fotovoltaicas y aerotermia

Comparativa entre placas solares fotovoltaicas y aerotermia en Cataluña ¿Estás valorando si instalar placas solares o instalar aerotermia? En esta comparativa analizamos con rigor las diferencias clave, costes, eficiencia real según el clima catalán, ayudas disponibles y casos prácticos. El objetivo: ayudarte a decidir qué es mejor, placas solares o aerotermia para tu vivienda. ¿Qué …
Comparativa entre placas solares fotovoltaicas y aerotermia en Cataluña

¿Estás valorando si instalar placas solares o instalar aerotermia? En esta comparativa analizamos con rigor las diferencias clave, costes, eficiencia real según el clima catalán, ayudas disponibles y casos prácticos. El objetivo: ayudarte a decidir qué es mejor, placas solares o aerotermia para tu vivienda.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es una bomba de calor aire-agua que extrae energía térmica del aire exterior para calentar o enfriar la vivienda y producir ACS (agua caliente sanitaria). Funciona con electricidad y es altamente eficiente: por cada 1 kWh eléctrico consumido, puede entregar entre 3 y 5 kWh térmicos (COP 3–5) en condiciones favorables.
Cómo funciona la aerotermia
- Captación: un ventilador hace circular aire exterior por la unidad exterior.
- Ciclo frigorífico: el refrigerante absorbe calor y un compresor eleva la temperatura.
- Intercambio: un hidrokit transfiere el calor al agua de calefacción o ACS.
- Emisores: suelo radiante, fancoils o radiadores (preferiblemente de baja temperatura).
Su eficiencia varía según la temperatura exterior y el régimen de funcionamiento (por ejemplo, A7/W35 significa aire a 7 ºC e impulsión a 35 ºC). En Cataluña, el clima mediterráneo favorece SCOP altos (3,2–4,5) en viviendas bien aisladas.
Cuándo es más eficiente
- Calefacción a baja temperatura (suelo radiante o fancoils).
- Viviendas con buen aislamiento térmico.
- Climas suaves de invierno (litoral y prelitoral) y zonas interiores con buena dimensionación.
¿Qué son las placas solares fotovoltaicas?
Las placas solares fotovoltaicas (FV) generan electricidad a partir de la radiación solar. Esta energía puede cubrir consumos domésticos, alimentar equipos como la aerotermia, cargar un vehículo eléctrico y, si sobra, verter excedentes a la red con compensación económica.
Cómo funcionan las instalaciones fotovoltaicas
- Los módulos FV convierten la luz solar en corriente continua.
- Un inversor transforma la corriente en alterna, apta para el hogar.
- El cuadro eléctrico y los contadores gestionan autoconsumo y excedentes.
- Opcional: baterías para almacenar energía y maximizar el autoconsumo.
Modalidades de autoconsumo en Cataluña
- Sin excedentes: con sistema anti-vertido.
- Con excedentes y compensación: la comercializadora paga la energía sobrante.
- Compartido: entre varios consumidores (comunidades de vecinos o energéticas).
Funcionamiento en Cataluña: clima, radiación y eficiencia real
Cataluña tiene un clima mediterráneo con inviernos suaves en la costa y más fríos en zonas interiores y prepirenaicas. La radiación solar anual es favorable en todo el territorio, lo que impulsa el ahorro energético de las placas solares y hace viable la aerotermia en la mayoría de municipios.
Producción FV anual específica (kWh por kWp instalado):
- Litoral: 1.450 – 1.650
- Prelitoral: 1.500 – 1.700
- Interior: 1.550 – 1.750
- Girona y Empordà: 1.450 – 1.650
- Prepirineo: 1.350 – 1.550
Respecto a la aerotermia, el rendimiento real (SCOP/SEER) es muy bueno en la mayor parte de Cataluña. En jornadas frías en zonas interiores (noches a 0–3 ºC), el COP puede bajar a 2–3; por eso es clave diseñar el sistema a baja temperatura, con emisores adecuados y buena envolvente térmica.
Comparativa entre aerotermia y placas solares
Eficiencia energética
- Fotovoltaica: convierte radiación en electricidad; con 1 kWp puedes generar 1.450–1.750 kWh/año según la zona.
- Aerotermia: multiplica la energía eléctrica consumida (COP 3–5). SCOP medio en Cataluña: 3,2–4,5.
Coste de instalación y mantenimiento
- Fotovoltaica: 1.000–1.500 €/kWp (4–6 kWp: 5.000–9.000 €).
- Aerotermia: 8.000–14.000 € (8–12 kW) + 2.000–5.000 € si se necesitan emisores.
- Mantenimiento FV: bajo, solo limpieza y revisión anual.
- Mantenimiento aerotermia: medio, con revisiones y mantenimiento de filtros.
Durabilidad y vida útil
- Placas solares: 25–30 años; inversor 10–15 años.
- Aerotermia: 12–18 años con buen mantenimiento.
Impacto medioambiental
- FV: cero emisiones en operación.
- Aerotermia: baja huella de CO₂, especialmente combinada con FV.
Adaptación a viviendas catalanas
- Placas solares: ideales en casas con tejado propio y viables en comunidades.
- Aerotermia: óptima con suelo radiante o fancoils.
Subvenciones y normativas en Cataluña
- Ayudas Next Generation para autoconsumo y renovables.
- Bonificaciones municipales de IBI e ICIO.
- Deducciones fiscales por mejoras de eficiencia energética.
- Trámites simplificados con ICAEN.
Combinación de placas solares y aerotermia
La combinación de FV + aerotermia es muy potente: la FV genera electricidad barata y la aerotermia multiplica su rendimiento.
Ventajas:
- Alto autoconsumo y ahorro.
- ACS económica todo el año.
- Descarbonización completa.
Inconvenientes:
- Mayor inversión inicial.
- Necesidad de espacio para unidades y acumuladores.
- Requiere planificación y control horario.
Casos prácticos en Cataluña
C1. Piso en Barcelona: aerotermia compacta + FV compartida → bajo consumo y emisiones reducidas.
C2. Casa en Girona: 5,4 kWp FV + aerotermia 8 kW → ahorro 1.700 €/año, ROI 6–8 años.
C3. Vivienda en Vic: sustitución de caldera por aerotermia + FV → reducción total del consumo de gas.
Consejos para elegir sistema
- Analiza tu demanda energética.
- Revisa y mejora el aislamiento térmico.
- Valida emisores existentes.
- Evalúa la orientación e inclinación del tejado.
- Prepara espacio técnico para equipos.
- Ajusta horarios y tarifas.
- Infórmate sobre ayudas vigentes.
- Piensa en escalabilidad.
- Elige instaladores acreditados.
Conclusiones
Las placas solares ofrecen ahorro estable y retorno rápido.
La aerotermia es excelente para calefacción y ACS eficiente.
La combinación maximiza autoconsumo, ahorro y sostenibilidad.
En Solgetic instalamos sistemas de energía renovable a medida para particulares y empresas en toda Cataluña. Si estás pensando en dar el paso, pide tu asesoramiento sin compromiso.
Preguntas frecuentes
¿Qué opción es más eficiente en Cataluña?
Depende del perfil de consumo y la vivienda. La FV tiene alto rendimiento; la aerotermia es mejor para calefacción.
¿Qué subvenciones existen?
Ayudas Next Generation, bonificaciones IBI/ICIO y deducciones fiscales. Comprueba convocatorias activas.
¿Es viable combinar aerotermia y placas solares?
Sí, es la fórmula más eficiente para reducir la factura y descarbonizar la vivienda.
¿Qué mantenimiento requieren?
La FV necesita limpieza y revisión anual. La aerotermia: revisión y filtros anuales.
¿Qué impacto ambiental tienen?
Ambos sistemas reducen mucho las emisiones. Combinados, el CO₂ puede bajar más del 70 %.
¿Qué sistema tiene un retorno más rápido?
Generalmente, FV (5–8 años con ayudas). Aerotermia: 6–10 años. La combinación es la mejor opción.